RECUCYM BAZU firmó una de sus mejores actuaciones de la temporada pese a la derrota ante Real Canoe N.C., uno de los líderes del grupo BB de la Tercera FEB, en un intenso encuentro disputado en el Polideportivo La Paz de Azuqueca de Henares, correspondiente a la jornada 7. El equipo quiso demostrar que en casa es muy difícil ganar y que puede competir contra cualquiera, y lo consiguió durante muchos tramos del partido, obligando al conjunto madrileño a exigirse al máximo hasta el final.

El choque comenzó con un primer cuarto igualado, en el que Canoe logró abrir una pequeña renta de 5-6 puntos mediado el periodo. Sin embargo, un 2+1 de Germán en los instantes finales dejó el marcador en solo dos puntos de desventaja para los locales, reforzando las buenas sensaciones. El segundo cuarto siguió una línea similar: RECUCYM BAZU defendía a buen nivel, pero no terminaba de encontrarse cómodo en ataque, acumulando errores y pérdidas que impedían voltear el marcador. Pese a ello, el equipo se mantenía plenamente en partido, llegando al descanso cinco puntos abajo.
En el vestuario, el grupo se centró en corregir los errores detectados y en reforzar las cosas positivas realizadas durante la primera parte, con la clara intención de pelear la segunda mitad. El inicio del tercer cuarto no fue el mejor, pero el guion cambió por completo a partir de varias defensas consecutivas de gran nivel que permitieron correr el contraataque. Entonces emergió la figura de Manuel Oillataguerre, protagonista absoluto del periodo con 13 puntos, incluyendo dos acciones de 2+1 y dos triples, uno de ellos prácticamente sobre la bocina. Ese tramo de juego espectacular permitió remontar el choque y llegar al final del tercer cuarto con una ventaja de 8 puntos para los locales, en medio de una grada entregada y volcada con el equipo.
En el último cuarto, Real Canoe mostró por qué ocupa la parte alta de la clasificación. Los visitantes consiguieron dejar a RECUCYM BAZU en solo 8 puntos anotados, castigando cada pérdida y cada error en la circulación de balón. A ello se unió un cuarto periodo muy condicionado por las faltas personales: al equipo local, que acumulaba 15 faltas en los tres primeros cuartos, le señalaron 13 más solo en los últimos diez minutos, lo que llevó a Canoe a lanzar hasta 20 tiros libres en ese tramo. Ese cambio de criterio en el contacto, unido a las imprecisiones en ataque, permitió a los madrileños darle la vuelta al marcador en los instantes finales.
En el apartado individual, sobresalieron Manuel Oillataguerre, máximo anotador con 19 puntos, y Jamie Munro, que firmó 16 tantos y fue una referencia constante en ataque. El balance se sitúa ahora en 2 victorias y 5 derrotas, con un dato significativo: dejando a un lado la primera derrota, las otras cuatro han sido por diferencias muy cortas, entre 3 y 5 puntos. El equipo está cerca, compitiendo bien, pero todavía con margen de mejora para transformar esas buenas sensaciones en más triunfos. Toca seguir creciendo.




Deja una respuesta